Todos estos cambios fortalecerán los esfuerzos para hacer responsables a aquellos empleadores que incumplan los derechos de sus empleados.
Desde WASHINGTON – El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que los empleados no-ciudadanos que son víctimas o testigos de la violación de los derechos laborales, ahora podrán acceder a un sistema simplificado y acelerado de solicitud de acción diferida. Esta acción diferida protegerá a los empleados no-ciudadanos de aquellas amenazas y de represalias que tengan que ver con inmigración por parte de los empleadores explotadores.
De forma inmediata, este nuevo proceso mejorará la práctica y la data del DHS, en formato será a su autoridad discrecional para considerar las solicitudes de acción diferida relacionadas con el tema del trabajo y las agencias de empleo caso por caso. Los trabajadores podrán visitar la página DHS.gov para obtener más información adicional, podrá encontrarlos en inglés y español, también podrán presentar solicitudes. Esto va a promover el compromiso de la Administración Biden-Harris, la idea es empoderar a aquellos trabajadores y las mejoras y sus condiciones en el lugar donde trabajan y que les permita a todos ellos, hacer valer los derechos de todos ellos independiente si son ciudadanos o no.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. Manifestó que van a responsabilizar a todos aquellos empleadores que abusan de no hacer valer los derechos de sus empleados.
Solicito que se debe denunciar las violaciones que han sufrido las personas en su trabajo, también alentó a seguir observado y cooperar en las investigaciones sobre las normas laborales.
Por medio de los grandes esfuerzos, y con sus colaboradores y socios de agencias laborales, van a proteger efectivamente el mercado laboral estadounidense, en su informe mostró que las condiciones del lugar de trabajo estadounidense y la dignidad de los trabajadores que impulsan nuestra economía deben estar protegidas. Pudimos ver que se refirió a aquellos jefes malos que se quieran aprovechar de la vulnerabilidad de los trabajadores no-ciudadanos dañan también a todos los empleados y perjudican a las empresas que cumplen con las reglas.
Los empleados no ciudadanos suelen estar más preocupados antes situaciones que tengan que ver con la ley por parte de empleadores explotadores o de cooperar en investigaciones de empleo y normas laborales porque temen el despido o cualesquiera represalias relacionadas con la inmigración por parte de aquellos jefes abusivos.
Las oficinas que están encargadas de hacer cumplir todas las leyes laborales y de empleo dependen de la cooperación que le presten estos empleados. Si se cohíben a denunciar violaciones a sus derechos, debido a las represalias basadas por parte de su empleador ante amenazas por temas migratorios, crean condiciones injustas en el mercado laboral y acentúan la comisión de actos ilegales e inhumanos por parte de su empleador, incluido allí la falta de pago de salarios, la imposición de condiciones del trabajo inseguras, y enfriar la capacidad de estos trabajadores para organizarse y negociar colectivamente para mejorar esas condiciones en el trabajo. La práctica que establece DHS de ofrecer protección discrecional ante caso por caso a las víctimas no ciudadanas, facilitará la capacidad de las agencias laborales y de empleo para investigar a fondo las violaciones en el lugar de trabajo, apoyando a las agencias en el cumplimiento de su misión y de hacer cumplir a los empleadores abusivos hacer cumplir las leyes para que no surjan los maltratos.
El proceso ayudará a mejorar las condiciones laborales para todas las personas que trabajan, este anuncio, es una de las muchas formas en que el DHS estará tomando medidas para cumplir con su compromiso con los trabajadores estadounidenses y de aquellos que laboran sin ser ciudadanos de este país, en conformidad con el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre el Empoderamiento de los Trabajadores. También facilitaron una nueva guía a las agencias laborales con respecto a los procesos para buscar la acción diferida para ciertos trabajadores, el DHS también proporcionará un punto de admisión único para todas aquellas solicitudes de acción diferida de trabajadores no ciudadanos que cuentan con el apoyo de las agencias de cumplimiento laboral.
Este proceso en la admisión centralizada, permitirá al DHS checar eficientemente estas solicitudes urgentes, va a proporcionar seguridad adicional a los empleados elegibles caso por caso y apoyar de una forma más sólida la misión de las agencias laborales.
El DHS ha considerado durante un gran tiempo las solicitudes de aquellos por la de acción diferida presentadas por los trabajadores que no son ciudadanos americanos y que están dentro del alcance de la investigación en la agencia laboral y / o acción de cumplimiento. Los no-ciudadanos podrán presentar tales solicitudes al Servicio de la Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) por medio de un punto de admisión centralizado y establecido específicamente para el apoyo de los esfuerzos y la investigación para el cumplimiento de la agencia laboral.
Todas aquellas solicitudes de acción diferida de personas no-ciudadanos, que ya presentan un proceso de deportación o tienen ya una orden final de expulsión, estas al ser revisadas su presentación se verificará de que esté completa, las oficinas de USCIS enviarán dichas solicitudes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de este país, la oficina de (ICE) para que sea tomar una determinación final de caso por caso.
USCIS va a considerar todas las demás solicitudes que tengan acción diferida caso por caso, también considerará todas las solicitudes de autorización de empleo que estén relacionadas, incluidas las solicitudes de acción diferida decididas por la oficina de ICE. Mostrando los intereses de cumplimiento de las agencias laborales a menudo tiempo, el procesamiento eficiente de la acción diferida y las solicitudes relacionadas de autorización de empleo reducirá riesgos potenciales para aquellos trabajadores y las represalias de sus empleadores bajo investigación.